viernes, octubre 31, 2025
InicioMexicaliASÍ COMO EL DESARROLLO URBANO EVOLUCIONA Y LA MOVILIDAD EN LAS CIUDADES...

ASÍ COMO EL DESARROLLO URBANO EVOLUCIONA Y LA MOVILIDAD EN LAS CIUDADES REQUIERE ADECUARSE, LAS LEYES EN SU MATERIA TAMBIÉN DEBEN RENOVARSE PARA BENEFICIO DE LAS Y LOS BAJACALIFORNIANOS Y DE QUIENES MIGRAN PARA HACER DE ESTE GRAN ESTADO SU HOGAR, DIPUTADO DIEGO ECHEVARRÍA

-Es necesario que dentro de los requisitos para autorizar un nuevo desarrollo inmobiliario se incluya la factibilidad de la movilidad de los habitantes, que les permita un libre tránsito y la posibilidad de trasladarse a sus escuelas, trabajos y actividades recreativas y de esparcimiento.
 
-Por lo que presentamos una Iniciativa que adiciona el Artículo 160 Quinquies a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California y que adiciona el Artículo 47 Bis a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.
 
Mexicali, B.C. 28 agosto 2023. Baja California, como muchas otras regiones en constante desarrollo, ha sido testigo de un aumento significativo en la construcción de nuevos fraccionamientos habitacionales en los últimos años, pero la realidad es que el crecimiento desordenado de los mismos ha llevado a la construcción de comunidades aisladas y mal conectadas con las rutas de transporte público existentes, comentó el Diputado Diego Echevarría Ibarra.
 
Este proceso debe llevarse a cabo de manera planificada y sostenible, considerando diversos factores sociales, económicos y ambientales; y si bien estos desarrollos urbanos pueden ser esenciales para satisfacer las necesidades de vivienda de una población creciente, presentan una problemática importante: la falta de integración planificada con el transporte público, lo que impacta negativamente en la calidad de vida de los habitantes, en la sostenibilidad urbana y en la equidad en el acceso a servicios básicos, señaló Echevarría Ibarra.
 
La presencia de transporte público es una manifestación de una planificación urbana sostenible. Permite diseñar comunidades más compactas y conectadas, reduciendo la necesidad de expansión urbana y conservando áreas verdes y terrenos valiosos. Además, esta planificación integra la movilidad como un componente fundamental en la creación de vecindarios cohesionados, al conectar de manera eficiente y accesible a los residentes con opciones de transporte público, además de fomentar el uso de modos de movilidad más amigables con el medio ambiente, evitando el uso del automóvil como opción única, lo que contribuye directamente a la reducción de la congestión vial y las emisiones de gases de efecto invernadero, creando un entorno más limpio y saludable para todos agregó el Diputado Echevarría.
 
Por lo que presentamos una iniciativa que impacta tanto la Ley de Desarrollo Urbano como la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado, para que las fraccionadoras realicen un estudio que determine la factibilidad de la prestación del servicio de transporte público que deberán presentar ante el Instituto competente, y en caso de no existir, se signe el compromiso por parte del fraccionador para fijar condiciones que permitan prestar el servicio en lo futuro, explicó el legislador.
 
Seguiremos legislando para que las y los bajacalifornianos puedan vivir plenamente en una comunidad sustentable, digna, respetuosa, segura, garantizando su acceso al derecho a la movilidad, finalizó el
Diputado Diego Echevarría.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos