Ensenada, Baja California, 2 de agosto de 2023.- Para fomentar la integración al aula escolar a menores de edad con alguna discapacidad, la licenciada Oralia Tinoco González, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, inauguró el Sexto Taller de Maestro Sombra.
Habló del interés del presidente municipal, Armando Ayala Robles y de la presidenta del DIF Municpal, Carmelita Urías de Ayala; por dar continuidad a este programa de capacitación, que permite ser el apoyo requerido para que muchos niños puedan seguir adelante en su educación formal.
El programa fue integrado con un completo equipo de expertos e inició con la participación de las psicólogas Ana Lilia López Sánchez y Xiomara Irazema Olmedo Castro, quienes hablaron sobre el rol del maestro sombra.


Se abordarán otros temas como: Sindrome de Down, por Rosa Elena Collins; funciones de USAER y CAM, por la maestra Leticia Ayluardo Gutiérrez y la psicóloca Gabriela Marrón Ascencio; los derechos de la niñez con discapacidad, por el licenciado Ricardo Avalos Romero; la ética y la moral y la discapacidad intelectual por la psicóloga Ana Lilia López Sánchez.
Se ofrecerá un curso de primeros auxilios por el departamento de bomberos, a cargo del capitán Gaspar Chávez; se hablará de los niños con transtornos del neurodesarrollo, así como requerimientos educativos y conducturales por la psicóloga Martha Patricia Gorozabe Rodríguez.
Sobre Asperger, hablará la psicóloga Martha Patricia Gorozabe; métodos para niños con TEA, por la psicóloga Ana Fernanda Gonzálalez; nutrición, por el nutriólogo Alfredo Ortega Heras; elaboración de programas de intervención psicoeducativo por el departamento de psicología del DIF; estimulación de lenguaje y elaboración de expediente clínico por la psicóloga Ana Lilia López.
El tema de acoso escolar, será impartido por María Elena Monrreal, sub directora de prevención del delito; diferentes modelos de aprendizaje por la psicóloga Ana Fernández González; dinámicas y ejercicios de lenguaje, por la psicóloga Nadia Urbina.


Tinoco González agradeció la coordinación a cargo de la licenciada en psicología Iciar Gortázar Rodríguez, responsable del área de grupos vulnerables del DIF; así como del trascendente apoyo de la psicóloga Ana Lilia López Sánchez y Teresa Vázquez Ayala, del Centro de Inclusión Municipal y Adaptación de Personas con Discapacidad (CIMAD).
Se contó también con la presencia del sub director operativo de DIF; licenciado Pedro Heriberto Aguayo Valdez y del representante del área jurídica de la misma institución, licenciado Ricardo Avalos.



