sábado, septiembre 27, 2025
InicioTijuanaSOLICITARÁ COMUNIDAD LGBT JUICIO POLÍTICO CONTRA DIPUTADOS

SOLICITARÁ COMUNIDAD LGBT JUICIO POLÍTICO CONTRA DIPUTADOS

Miembros de la comunicado LGBT de Tijuana, así como varios colectivos afines, interpondrán por la vía legal un juicio político en contra de los diputados que votaron en contra o se abstuvieron de votar en el tema de matrimonios igualitarios, en las pasadas sesiones de los días 16 y 30 de julio del 2020.

El representante legal de los demandantes, Jonathan López De la Rosa, recriminó la postura de algunos legisladores, a pesar de que los matrimonios igualitarios son un derecho ya consagrado a nivel internacional.

“El objetivo del juicio político es tramitar un mecanismo de defensa en contra del actuar del indebido de los diputados del Congreso del Estado; la intención de esta acción legal es demandar a los diputados que votaron en contra y en abstención de matrimonio igualitario en los días 16 y 30 de julio del 2020, para poder fincar responsabilidad política a los siguientes diputados que son Claudia Josefina Agatón Muñiz, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, Carmen Leticia Hernández Carmona, Víctor Manuel Morán Hernández, Juan Meléndrez Espinoza, Efrén Enrique Moreno Rivera, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Loreto Quintero Quintero, David Ruvalcaba Flores y Eva María Vásquez Hernández y todo esto esté con la finalidad de hacer respetar el Imperio de ley constitucional respecto al Artículo Primero de nuestra Carta Magna”, dijo el abogado.

López De la Rosa dijo que esta propuesta esta siendo trabajada en conjunto con la asociación Comunidad Cultural LGBT de Tijuana A.C., a través de su representante legal el ciudadano Andrés Cruz Hernández y una activista de Tijuana llamada María Teresita Díaz Estrada.

“No es posible que en el Estado de Baja California sigamos teniendo una ley que prohíba el enlace matrimonial entre dos personas que se aman solamente por qué los diputados están legislando con la Biblia y no con la constitución en la mano; no podemos seguir permitiendo tampoco que nuestros diputados se tomen el atrevimiento de recibir reconocimientos de un tal Guillermo Montaño, a través de una iglesia cristiana, con el fin de reconocerles el no actuar y su omisión al momento de votar por nuestros derechos”, dijo el litigante.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos