domingo, septiembre 14, 2025
InicioMexicaliSOSTIENE GOBIERNO DEL ESTADO REUNIÓN CON LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN

SOSTIENE GOBIERNO DEL ESTADO REUNIÓN CON LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN

Con el propósito de coordinar la participación con los diversos sectores de la sociedad, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), sostuvo este día una reunión con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Baja California, para destacar el esquema de Asociación Público-Privada que permite contar con gran infraestructura y servicios que urgen a la población en Baja California.

Así lo declaró el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, quien declaró que este esquema no privatiza obras o servicios, puesto que el Gobierno siempre es el ente rector y normativo; así que no pierde el control de costos o tarifas y puede retirar los contratos ante una posible falta de cumplimiento.

Recordó que el Gobernador del Estado propuso la Ley de APPs al Congreso del Estado en 2014, que fue aprobada por una amplia mayoría al poder vislumbrar la realidad que hoy vivimos, donde el dinero fiscal es escaso, la banca de desarrollo está limitada y las necesidades de la población no paran.

"Sabemos que las ciudades siguen creciendo y necesitamos asegurar el abasto de  agua para la población, más servicios de salud, más y mejores vialidades que apoyen a las zonas metropolitanas", dijo el funcionario estatal.

Explicó que las APPs no incrementan en términos reales la deuda pública del Estado, al ser la mayoría autofinanciables y contar con una forma, ya que no sólo se incluye la infraestructura, sino toda la operación, impuestos y gastos que implique durante el tiempo del contrato; son proyectos más eficientes que si los hiciera el propio gobierno si sumamos las habilidades técnicas y experiencia del sector privado.

El Presidente de la CMIC Baja California, Alfredo Gómez Ramírez, recordó que la Cámara ha organizado diversos cursos para los agremiados sobre este tema, destacando la participación de constructoras bajacalifornianas que se han asociado con consorcios internacionales en este esquema.

Además refrendó su apoyo al Gobierno del Estado para continuar con esta dinámica que permitirá la realización de grandes proyectos y seguir dotando de importantes servicios a la población.

El Director de Inversión de SIDUE, Pedro Raúl Fernández Rodríguez, informó que para 2017 se tiene previsto una inversión inicial de 870.3 millones de pesos para el sector, que se espera se incremente durante el año al recibir diferentes fondos que van incorporándose en el transcurso del ejercicio fiscal.

Manifestó que aunque ya han sido anunciados al Estado diversos recortes en algunos fondos federales, se continuará con las gestiones para atraer mayores recursos y cerrar este año con una inversión similar a la de 2016, que fue cercana a los 4 mil millones de pesos.

Finalmente, se acordó estrechar los lazos de comunicación con la CMIC Baja California, a fin de que las obras que ejecuta el Gobierno del Estado sean realizadas por constructoras locales.    

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos